Cinco Tierras (Cinque Terre)

flag esp british flag italian flag Deutsch flag france flag
русский флаг poland flag chinese flag украинский флаг

23.1.2025

  • Mejor precio garantizado
  • Cancelación GRATIS
  • Sin comisiones ni cobros ocultos
booking banner 230x90

¿Qué Visitar en Cinque Terre?

El Parque Nacional de Cinque Terre es absolutamente rico en senderos peatonales con vistas panorámicas que lo atraviesan en todas las direcciones. El mapa de los senderos: página web oficial, mapa panorámico, otra vista disponible del mapa. Si no les gusta caminar mucho - no se preocupen: existen senderos con recorridos cortos también para ustedes. Encontrarán de hecho senderos con recorridos "fáciles" (como por ejemplo el de Via dell’Amore -Vía del Amor-), el cual se ajusta a un público más amplio e incluso hasta para niños, así como los senderos más "difíciles" para los más expertos.

Si tenéis solo un día, para darles visita, hay una pagina unicamente para vosotros: "Cinque Terre en un día".

Accediendo a los enlaces con información más detallada, encontrarán las listas y descripciones de los sitios de interés, así como sus ubicaciones en el mapa. Haga clic en las imágenes para conocer más.

Vernazza - Cinco Tierras

Vernazza

Playas: Sí, aunque con muy poco espacio (en la ciudad).
Su origen se remonta aproximadamente a la época romana, pero como en el caso de otros centros costeros en la región de Liguria, alrededor del año 1000 D.C. sus habitantes se alejaban un poco de la costa por protección, aprovechando la altura en Reggio. En el Medioevo jugó un papel importante, al hacer parte del feudo de los Da Passano, de los Ponzò y de los Fieschi, después, desde el año 1276, bajo el dominio definitivo de la República de Genova (Genoa). Actualmente Vernazza cuenta con cerca de 1200 habitantes. Vernazza es un símbolo de la historia de Liguria por su urbanismo, caracterizada por construcciones en forma de torre (casas) que se alinean a lo largo de los surcos del valle, las cuales sobresalen en las empinadas laderas y se extienden sobre una base rocosa, que resaltan el paisaje de su puerto completamente natural, aunque también resaltan sus elementos arquitectónicos como arcos tipo logia, pórticos y puertas decoradas de tamaño monumental.
Lugares de Interés: La Iglesia (Chiesa) de Santa Margherita d'Antiochia, el Convento de los Padres Menores Reformados de San Francesco (Convento dei Padri Minori Riformati di San Francesco), el Palacio con pórticos (Palazzo Porticato), la Torre “Belforte” y el Castillo “A. Doria”.

Manarola - Cinco Tierras

Manarola

Playas: No.
Se trata de una fracción del municipio de Riomaggiore, aunque con orígenes mucho más antiguos, asociados incluso al Imperio Romano, (su toponimia se asocia a: Manium Arula = pequeño altar de los muertos; “I Mani" = almas de los difuntos). La aldea actual se remonta al siglo XII, cuando el número de residentes comenzó a aumentar por causa de la migración de personas del pueblo cercano de Volastra (ubicado de forma adyacente, aunque un poco más arriba en altitud a Manarola). Manarola fue regido por los Señores de Carpena y por la familia Fieschi, hasta 1276, cuando fue subyugado por Genova (Genoa). La distancia entre Riomaggiore y Manarola es menor a 1 kilómetro, siendo estas, las dos aldeas más cercanas de Cinque Terre. Las construcciones (casas) se agrupan por una parte, en un saliente de roca y en parte alineadas a lo largo del cañón del Río de Grippo. Los edificios históricos más importantes se concentran en una pequeña y hermosa plaza situada en un punto estratégico de la aldea.
Lugares de Interés: El Oratorio y la Iglesia (Chiesa) de San Lorenzo, las ruinas de las fortificaciones, Groppo (pequeño grupo de casas en la parte alta de Maranola), el comienzo del sendero Via dell’Amore, y el pesebre (Presepe) más grande del mundo (disponible desde diciembre hasta enero).

Riomaggiore - Cinco Tierras

Riomaggiore

Playas: Sí, existe una pequeña playa.
Riomaggiore está ubicado en dos colinas escarpadas cuyos acantilados dan hacia el mar. Está dividido en dos zonas, en el norte existe una zona de campesinos y en el sur una zona de pescadores, las cuales están unidas por un paso subterráneo, desde donde comienza un largo túnel hacia la estación ferroviaria. Riomaggiore es una aldea bonita y tranquila, donde incluso se puede practicar el buceo. Sus casas son muy particulares, dado que todas cuentan con 2 entradas, una bastante normal en el primer nivel y otra, un piso más arriba. De acuerdo a la tradición, de forma más que probable, la fundación de la ciudad se debió a un grupo de fugitivos griegos de la localidad adyacente de Montenero (aunque más arriba en altitud), durante el siglo VII. Después de la ubicación cerca a la línea costera por parte de los pobladores, esta zona estuvo bajo el dominio de diversos feudales, como los Turcotti, los señores de Ripalta y Cericò, y de los Fieschi, y fue adquirida en 1276 por la República de Genova (Genoa), así como toda la actual Cinque Terre. En Riomaggiore comienza el otro extremo del sendero de Via dell’Amore (una de las partes más conocidas del Sendero Azul (Sentiero Azzurro), un recorrido romántico absolutamente hermoso que termina en Manarola, donde se puede caminar a través de la naturaleza y escuchar las olas romper contra las rocas de la costa.
Lugares de Interés: Iglesia (Chiesa) de San Juan Bautista (San Giovanni Battista), Oratorios y Capillas, el Castillo Riomaggiore y el comienzo del sendero de Via dell’Amore.

Monterosso - Cinco Tierras

Monterosso

Playas: Sí.
Su origen se remonta a la época de la Roma republicana, pero el núcleo fortificado más antiguo, edificado sobre la colina de San Cristoforo, inició su importante función defensiva en el siglo VII, durante la invasión Lombarda. En el periodo medieval fue objeto de disputas por su tenencia entre diversas familias, hasta unirse definitivamente a la República de Génova (Genoa). Está ubicado entre dos ensenadas: hacia el oriente en la ensenada del Rio Bruanco constituye la parte vieja de la aldea, y al occidente en la ensenada de Fegina, donde se ha desarrollado un asentamiento más reciente, con playas bastante largas y bellas. La población, de poco menos de 2000 habitantes, se dedica principalmente al negocio turístico, dejando a un lado la práctica agraria.
Lugares de Interés: Iglesia de San Juan Bautista, Oratorios, Monasterio de los Cappuccinos, Castillo, Murallas y Torres, y El gigante Neptuno (Il Gigante Nettuno).

Corniglia - Cinco Tierras

Corniglia

Playa: Sí, existe una playa pequeña.
Corniglia es la aldea de en medio y la más alta de Cinque Terre. Corresponde a una zona de Vernazza, de probable origen romano (su toponimia se refiere a la Gens Cornelia -una de las principales familias patricias de la antigua Roma-), fue poseída por parte del Conde de Lavagna, por parte de los señores Carpena, de Luni y pasó al dominio de Genova (Genoa) en 1276. Se diferencia de las otras aldeas de Cinque Terre por tener un carácter más rural y por la disposición lineal de sus casas, no a la orilla del mar, sino sobre un empinado risco de muy difícil acceso a 100 metros sobre el nivel del mar. De hecho, para llegar a Corniglia se puede tomar un autobús que cuesta 1,50 euros (incluido con la Cinque Terre Card), o bien recorriendo una escalera de 382 peldaños.
Lugares de Interés: Iglesia de San Pedro (Chiesa di San Pietro), Oratorio de los Disciplinados de Santa Caterina (Oratorio dei Disciplinati di Santa Caterina), restos de las fortificaciones Genovesas, una gran playa llamada “Spiaggione” y la playa nudista llamada “Guvano".

Sendero Azul - Cinco Tierras

Sendero Azul

Es el sendero típico y más conocido de las excursiones de Cinque Terre: permite visitar las cinco aldeas y y recorrer los espléndidos ambientes del litoral entre el azul del mar y del cielo. En cualquiera de las aldeas de Cinque Terre que estén recorriendo, resulta casi obligatorio el detenerse y degustar los exquisitos platos y excelentes vinos que estas ofrecen. En la primera parte del recorrido, entre Riomaggiore y Manarola, disfrutarán de un cómodo paseo de menos de 1 km acompañados por los sonidos del mar, conocido en todo el mundo como "Via dell’Amore".

Características del Recorrido:
Longitud: 12 km
Dificultad: Fácil
Tiempo necesario para recorrerlo: 5 horas. El trayecto se divide en 4 etapas, donde Via dell’Amore (la parte más famosa del recorrido) se recorre en cerca de 20 minutos.
Costo: Se necesita la Cinque Terre Card (después de las 19:30 es gratuito).

Camino Rojo - Cinco Tierras

Sendero Rojo (Sentiero Rosso) o también llamado Sendero del Risco o de la Cresta (di Crinale)

Se trata de una larga y exigente travesía, pero que no es imposible de recorrer, la cual sigue la cima de la montaña, dominando todo el paisaje de Cinque Terre desde lo alto, a través de aldeas y espacios abiertos. Une entre ellos, a Porto Venere y Levanto. En cualquier caso, el recorrido puede ser interrumpido en varios puntos a través de senderos transversales que lo comunican con las aldeas costeras; la última parte del recorrido también puede ser variada, al descender hacia Monterosso en lugar de terminar en Levanto. Para un mejor entendimiento y un empleo más sencillo de la guía del recorrido, el trayecto se divide en once etapas, siendo cada una de las etapas, un punto de llegada o partida de otros itinerarios.

Características del Recorrido:
Longitud: 40 km
Dificultad: Difícil
Tiempo necesario para recorrerlo: 12 horas. Sólo es posible hacer una parte del recorrido.

Los Senderos de los Santuarios - Cinco Tierras

Los Senderos de los Santuarios

Cerca a cada aldea de Cinque Terre se encuentra su respectivo Santuario. Estos senderos representan una travesía larga y agotadora para llegar a los santuarios de cada aldea. Por su longitud, es preferible recorrerlos con bicicleta, bicicleta de montaña o a caballo, sin embargo, puesto que se encuentran varios senderos transversales en su recorrido (el 3a, 6d, 7, 7b, 8 y 9) algunos de estos trayectos pueden ser parte de recorridos en anillo que unen las aldeas de Cinque Terre y que los habitantes locales consagran a la Virgen Maria. Hacia el Oriente, el recorrido se une a la colina del telégrafo (Colle del Telegrafo) con el sendero 1 y de allí a Portovenere y al Golfo de La Spezia. Desde los terrenos de las iglesias y otros puntos se pueden disfrutar espléndidos panoramas, pero el recorrido ofrece sobre todo la oportunidad de realizar un recogimiento espiritual, combinando los temas religiosos con los de la naturaleza y de la historia. En las cercanías de los Santuarios, hace más de mil años se encontraban los núcleos urbanos originales de Cinque Terre, aldeas de campesinos que dominaban el mar desde una determinada distancia, quizás por respeto, pero muy probablemente por miedo de las incursiones de los bárbaros.

Características del Recorrido:
Longitud: 20 km
Dificultad: Dificil

Mangiare a Cinco Tierras

Restaurantes

Pescado, verduras y Sciacchetrà. La especialidad de Cinco Tierras son platos simples basicos que conservan invariados el aroma y el sabor de los productos. Los mariscos, son sin duda las especialidad culinaria de Cinco Tierras, otro mas, doradas, anchoas, calamares, lubinas, pulpos, jibias, y calamares a la parrilla, fritos o cocinados en el horno, igualmente agradable. Todos los platos están siempre enriquezidos con hierbas aromaticas que crecen alrededor del pueblo. Por ejemplo, mejorana, oregano, y tomillo, y decorados con un aceite de oliva original, producción local. Hay sólo unos platos de carne, la gente se limita a comer conejo, y volateria de criadero. ¡Se aconseja probar estos platos juntos a un buenisimo vin blanco tipico del territorio y como digestivo al final de la comida un vaso de Sciacchetrà, vin dulce que das envidia a todos!

El mar y la playa

Playas de Cinque Terre

Cinque Terre cuenta con cinco millas de litoral rocoso, cubiertos por dos cabos. Las aldeas junto al mar, las ensenadas, las bahías, los barrancos, las playas, y sus paisajes únicos, llenos de aguas cristalinas - todo esto hace parte de la Riviera del Parque Nacional Cinque Terre.
En Monterosso se encuentra la más célebre y única playa con arena en Cinque Terre, conocida como playa de Fegina, y resulta muy fácil distinguirla. Se encuentra justo a la salida de la estación férrea. Se trata de una pequeña playa de arena; mientras que el resto de playas se caracterizan por tener grandes piedras sobre los uno puede recostarse y tomar el sol.

Hotel en Vernazza

Se agota fácilmente

Valoración de 5 estrellas sobre 5

3452 opiniones

A partir de 44 €
Ver detalles

Grand Hotel

Se agota fácilmente

Valoración de 4.5 estrellas sobre 5

882 opiniones

A partir de 179 €
Ver detalles

Hotel en Riomaggiore

Superventas

Valoración de 4.5 estrellas sobre 5

4755 opiniones

A partir de 39 €
Ver detalles

Hotel Porto Roca

Valoración de 4.5 estrellas sobre 5

236 opiniones

A partir de 134 €
Ver detalles

Hotel en Manarola

Se agota fácilmente

Valoración de 4.5 estrellas sobre 5

3722 opiniones

A partir de 59 €
Ver detalles

Apartamento con vistas al mar

Se agota fácilmente

Valoración de 5 estrellas sobre 5

59 opiniones

A partir de 79 €
Ver detalles

______________________
Comparte solo esta página:    


Deja tu comentario:


 Atrás   |    Volver arriba